El Buda Sutra 1

“El necio duerme como si ya estuviera muerto,
pero el maestro está despierto y vive para siempre.
Él observa. Tiene claridad”.
Lo único que hay que aprender es a observar.
¡Observa! Observa cada
acto que realizas. Observa todos los deseos que toman posesión de ti.
Observa incluso los pequeños gestos: caminando, hablando, comiendo,
tomando un baño. Sigue observándolo todo. Deja que cualquier cosa sea
una oportunidad para observar.
Y al observar surge la claridad.
¿Por qué surge la claridad cuando observas? porque cuanto más
observador seas, menos te precipitarás. Te vuelves más delicado. Según
vayas observando, tu mente charlatana parloteará menos porque esa energía se convertirá en observación; es la misma energía.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 2

Atento entre los despreocupados,
despierto mientras otros duermen,
veloz como una carrera hípica,
deja a sus competidores atrás.
Esta es la diferencia entre un buda y
los demás. Los otros solo están soñando, no viviendo realmente;
esperando vivir algún día, preparándose para vivir, pero no viviendo.
Pero ese día nunca llega; antes llega la muerte.
Un buda permanece despierto.
Aún cuando duerme no sueña. Cuando los deseos desaparecen, los sueños
también desaparecen. Los sueños son deseos trasladados al lenguaje de
los sueños. El buda duerme totalmente alerta, la llama continúa ardiendo
en su interior.
El cuerpo necesita descanso, por eso duerme, pero él no lo necesita; su energía es inagotable.
Allí, en el centro de su ser, sigue
ardiendo una pequeña llama. Toda la periferia está profundamente
dormida, pero la llama está alerta, despierta. Nosotros estamos dormidos
a pesar de estar despiertos; él está despierto aun cuando duerme.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 3

Así como el arquero talla
y pone sus flechas rectas,
el maestro dirige
sus pensamientos descarriados.
Ahora medita sobre lo siguiente: ¿Tus
sueños te dirigen a ti o tú diriges tus sueños? Porque mucho depende de
esta apreciación. ¿Te dominan tus pensamientos? ¿Te llevan de acá para
allá? ¿Te insinúan, te fascinan, te obsesionan?
¿Mueven ellos tus hilos y tú eres un simple esclavo?
O tú eres el maestro y puedes decir a tus pensamientos:
“¡Para!”. Y tienen que detenerse; ¿puedes conectarlos o desconectarlos?
La gente nunca piensa en ello porque les
hace sentirse muy humillados. Les muestra su impotencia: que ni siquiera
pueden detener sus pensamientos, sus propios pensamientos.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 4

En este mundo el odio nunca ha disipado al odio.
Solo el amor disipa al odio. Esta es la ley,
ancestral e inagotable.
Solo la luz puede disipar la oscuridad: el amor es luz, la luz de tu ser, y el odio es la oscuridad de tu ser.
¿Cómo se hace entrar la luz? Quédate en
silencio, sin pensamientos, consciente, alerta, atento, despierto; así
es cómo la luz entra dentro de ti. En el momento en que estés alerta,
consciente, no podrás hallar odio.
Son experimentos para realizar; no solo palabras que entender, sino experimentos para llevar a cabo.
Intenta odiar a alguien conscientemente y
verás que es imposible. O bien desaparece la consciencia, en cuyo caso
puedes odiar; o si eres consciente, el odio desaparece.
No pueden existir juntos. La luz y la oscuridad no pueden existir juntos. La luz y la oscuridad no pueden existir juntas; porque la oscuridad no es nada más que ausencia de luz.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 5

Tú también pasarás a mejor vida.
Sabiéndolo, ¿cómo puedes pelearte?
La vida es corta, muy fugaz; ¿y tú la desperdicias peleando?
¡Utiliza esa energía para meditar!
Es la misma energía; puedes usarla para pelear
o aprovecharla para transformarte en la luz.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 6

Una mente más allá de los juicios
observa y comprende.
La moralidad es únicamente una estrategia social.
Por eso algo que está bien en una sociedad está mal en otra; lo mismo que en India piensan que es bueno, en Japón piensan
que no lo es. Hoy se puede pensar que una cosa es buena y mañana pasar a
ser mala. La moralidad es un producto social, es una estrategia social
para controlar a la gente.
Los moralistas siempre juzgan, la persona despierta nunca juzga. Vive en una consciencia que no juzga.
Sencillamente observa y comprende.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 7

El necio que reconoce serlo
es muy sabio.
El necio que se cree sabio
es sin duda un necio.
Reflexiona sobre ello: ¿qué piensas sobre ti mismo?
Te va a resultar doloroso ver tu necedad.
Es fácil ver la estupidez de los demás, de hecho, todo el mundo sabe que
los demás son necios, pero ver tu propia estupidez es un gran paso hacia la sabiduría. Ver tu propia necedad ya es una transformación para tu ser, para tu consciencia.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 8

El viento no puede agitar una montaña.
El elogio ni la culpa mueven al hombre sabio.
El elogio y la culpa de ninguna manera son distintos para el sabio;
son exactamente iguales. Si una persona ignorante, una persona que no
ha despertado, te alaba o te culpa, ¿qué diferencia hay? Las dos cosas
vienen de su sueño. Es como si alquien en sueños grita
culpándote o alabándote, ¿Vas a hacer alguna diferencia? Una persona en
su sueño puede condenarte o puede elogiarte – tú sabes que está soñando,
que está dormido -, ¡no tiene importancia!
No hay ninguna diferencia. Todo lo que dice son tonterías. Cuando despierte se reirá de sí mismo, le parecerá muy ridículo.
Por lo tanto, puedes alabar a Buda o
puedes condenarlo -millones lo condenarán, muy pocos lo alabarán -,
pero él no hace diferencias. Permanece como una montaña firme, una
montaña inamovibles.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 9

Felicidad o tristeza;
cualquiera que te acontezca,
sigue tu camino
intacto, desapegado.
Si llega la felicidad, no te excites demasiado; si llega la tristeza, no te deprimas. Tómate las cosas con tranquilidad. La felicidad y la tristeza
están separadas de ti; permanece sin identificarte…, como si no te
estuviera ocurriendo a ti, sino a otro cualquiera. Justamente intenta
este pequeño ingenio, es una receta muy valiosa: como si no te estuviera
sucediendo a ti, sino a otro cualquiera; tal vez un personaje de novela
o de cine, y tú simplemente eres un espectador. Sí, la infelicidad está
allí, la felicidad está allí, pero está allí, y tú estás aquí.
No te identifiques; no digas:
“Soy infeliz”; di: “Soy sencillamnete el obserbador. La infelicidad
está allí, la felicidad está allí; yo simplemente soy soy un
obserbador”.
Afiánzate más y más en la observación; eso es lo que Buda llama vipassana, visión interior. Mira con los ojos interiores lo que esté ocurriendo y permanece intacto, desapegado.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 10

Aun estando en un bosque vacío
él encuentra disfrute
porque no desea nada.
Lo único que destruye tu capacidad natural de disfrutar es tu mente deseosa. La mente deseosa te convierte en un mendigo. Una vez hayas abandonado todos los deseos, eres un emperador. La alegría es el estado natural de tu ser.
Únicamente no te dejes llevar por deseo alguno y fíjate; cuando no tienes deseos, no existe pasado ni futuro; cuando no tienes deseos, estás totalmente contento en el aquí-ahora.
Y estar contento aquí-ahora es gozar.
Y cuando una persona así se mueve, dondequiera que vaya, lleva esta atmósfera consigo. Para un buda todo el año es primavera.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 11

Mejor que mil palabras huecas
es una palabra que aporte paz.
¿Qué palabra es luminosa? ¿Qué palabra está realmente llena de fragancia? La palabra que aporta paz; y esa palabra nunca viene del exterior, es la apacible vocesita de tu propio corazón. Se escucha en los lugares más recónditos y profundos de tu ser: es el sonido de tu propio ser, es la canción de tu propia vida.
No se encuentra en las escrituras ni en
discursos aprendidos. Solamente se encuentra si vas hacia dentro;
únicamente se encuentra en la meditación, en profundo silencio.
Cuando te haya abandonado todo el conocimiento prestado y te hayas
quedado a solas, cuando no sepas ni una cosa; cuando funciones desde el
estado de no saber, entonces se escucha.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 12

Es mejor la conquista de uno mismo
que ganar mil batallas. Así, la victoria será tuya.
Ángeles ni demonios, cielo ni infierno
te la pueden arrebatar.
Recuerda, solamente es tuyo aquello que no
te pueden quitar. Nada que se te pueda quitar es tuyo. No te apegues a
ello porque tu posesividad te creará angustia. Confórmate con lo que es
realmente tuyo y nadie pueda quitarte. No te lo pueden robar, no te
pueden atracar, no vas a ir a la bancarrota por ello.
Ni siquiera la muerte te lo puede quitar.
Si has conquistado tu consciencia, tu cuerpo será quemado, se hará cenizas, pero tú no te quemarás.
Tú seguirás estando para siempre; eres eterno.
Pero esa eternidad solamente puedes conocerla cuando te transformas en tu propio maestro.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 13

Sé diligente para hacer el bien.
Si eres lento,
La mente, deleitandose con su maldad,
te atrapará.
Hacer el bien significa compartir, amar, servir, ser compasivo;
pero estas son cosas que la mente miserable no puede hacer, pero jamás
dira: “No quiero hacerlo”, porque no sería muy diplomático. Lo
diplomático sería decir:
“Mañana”; posponer. La mente es una burócrata.
Si esperas, la mente te sugerirá: “Haz esto, hay aqullo”.
Haz el bien inmediatamente, ¿por qué esperar? ¿Quién sabe?
El siguiente momento puede que nunca
llegue; puede que este sea el último momento. ¡Actúa como si este fuera
el último momento! Actúa con esa urgencia porque la muerte puede sorprenderte en cualquier momento.
No escuches a la mente. La mente puede
seguir posponiendo las cosas interminablemente y, antes de permitirte
hacer algo, puede que la muerte te haya golpeado. Haz el bien, porque inmediatamente sentirás alegría.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 14

Todos los seres tiemblan ante la violencia,
Todos temen la muerte, todos aman la vida.
Necesitamos un mundo completamente distinto, una educación diferente, donde el odio no se enseñe.
¡Hemos creado un mundo muy raro! Es realmente increíble lo que hasta ahora hemos hecho a la humanidad: por un lado enseñamos a odiar a las personas, y por otro vamos hablando de paz. Por un lado los envenenamos, y por otro les decimos: “Todos somos hermanos”.
Hablamos de hermandad y nos preparamos para la guerra; hablamos de paz mundial y nos disponemos para la guerra. Es pura neurosis, ¡no es cordura! Hasta este momento el hombre sigue estando trastornado debido a una educación equivocada. Todavía no hemos escuchado a los budas. Ahora es el momento.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 15

Como un noble caballo
rápido bajo el látigo,
arde y sé veloz.
La consciencia es fuego;
quema todo lo malo que llevas dentro. Quema tu ego, tu codicia, tu
posesividad, tus celos -quema todo lo malo y negativo-, y realza todo
lo bello, lleno de gracia y divino.
Y cuando lo zafio y lo feo ha sido quemado,
tu ser experimenta una gran agudeza, tu vida se llena de una gran
rapidez, de una enorme intensidad y pasión, de una inmensa totalidad e
integridad.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 16

El hombre ignorante es un buey.
Crece en tamaño, no en sabiduría.
El hombre cuando nace es un potencial únicamente.
Si no desarrollas tu potencial, si no creces espiritualmente, eres exactamente igual que un buey. El cuerpo se irá haciendo cada vez más grande, pero eso no es crecimiento.
Envejecer no es madurar; crecer físicamente no es crecer espiritualmente, y salvo que te desarrolles espiritualmente, estarás desperdiciando una oportunidad preciosa.
No malgastes ni un solo momento en cualquier cosa.
Haz lo necesario, lo esencial, y vierte más energía en la observación, la atención consciente. ¡Despierta!
Todas estas flores, todas estas canciones y
todas estas estrellas son para ti. Tienes derecho a hacer milagros;
¡pero crece, despierta!
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 17

Para enderezar lo torcido
primero debes hacer algo más difícil:
enderezarte a tí mismo.
Uno tiene que aprender a mirarse a sí mismo con los ojos cerrados; a observar en silencio. Pero no lleves a priori prejuicio alguno. Muchas personas te han dicho:
“Estas son tus faltas”. No lleves esa idea
contigo o, de lo contrario, eso será lo que encuentres; porque el
pensamiento es muy inventivo. Deja a un lado lo que hayan dicho sobre
ti. Solamente recuerda una cosa: excepto que lo sepas por autoridad
propia, no tiene valor, no tiene significado. Así pues, marcha
completamente abierto y mira.
Si amas y sabes cómo observar, te
encontrarás con el fenómeno más misterioso: ver una falta es disolverla.
Este es el mayor secreto de Buda: es suficiente con saber que estás haciendo algo mal; no puedes seguir haciéndolo.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 18

La maldad es tuya. El pesar es tuyo.
Mas la virtud y la pureza,
también son tuyas. Tú eres el origen
de toda pureza y toda impureza.
El error, el mayor error que alguien puede cometer, es pensar que el clima es creado por fuerzas exteriores.
No lo crean las fuerzas exteriores; es una decisión interior tuya, es tu voluntad interior; es tu elección.
Sucede en el exterior, pero surge de la esencia más profunda de tu ser. Para verlo es necesario observar muy atentamente.
Una vez que lo hayas visto, no necesitas vivir en el infierno.
¿Por qué ibas a elegir el infierno una vez has comprendido que es tu elección?
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 19

No vivas en la distracción
y los falsos sueños del mundo,
fuera de la ley.
La mente nunca te deja estar donde estés,
nunca te permite ver las cosas como son. O bien te arrastra hacia los
recuerdos – que no son nada más que huellas en la arena del tiempo – o
tira de ti hacia el futuro: grandes proyectos, grandes expectativas,
deseos, metas…¡Y tú te involucras tanto, como si existiera alguna
realidad en ello!
Vive en el mundo, pero no con la mente. No permitas que el pasado o el futuro se interpongan entre tú y la realidad.
Conocerás lo que Buda denomina
la ley eterna. Palpitarás con ella, vibrarás con ella. Serás como una
ola en el enorme océano de la ley. Te sentirás en tal sintonía, tan al
unísono, en semejante profunda armonía y concordia, que el cielo entero empezará a rociarte con flores, toda la existencia se regocijará contigo.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 20

Gobiérnate a ti mismo según la ley.
Esta es la simple enseñanza
de los que están despiertos.
El Hombre nace inconscientemente, aunque tiene el potencial para llegar a ser consciente.
Pero continuará siendo solo un potencial excepto que trabajes duro para
desarrollarlo. Uno nace con la capacidad intrínseca de conquistarse a
sí mismo, pero toda tu energía se vuelve extravertida. Al vivir con
personas que son extravertidas, ambiciosas, que desean esto y aquello,
el niño empieza a imitarlo también.
Aprende de los demás – de los padres,
profesores, sacerdotes, políticos -, aunque todos ellos están en el
mismo barco. Algunos persiguen el dinero, otros el poder, la fama, pero
nadie parece estar interesado en el propio Ser. Nadie parece estar
dispuesto a realizar la gran peregrinación del autodescubrimiento.
Buda dice:
gobiérnate a ti mismo. Si de alguna manera estás interesado en el
dominio – ¿y quién no lo está? -, entonces interésate en el autodominio.
No desperdicies tu tiempo tratando de dominar a los demás.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 21

Aquel que desea despertar
realiza sus deseos
gozosamente.
La persona inteligente vive cualquier situación en la que se encuentre, alegremente, agradecidamente, con gratitud. Su alegría es su comprensión interior;
su comprensión de que uno nunca alcanza la alegría desde el exterior;
que los deseos solamente traen lágrimas, y viviendo que esta es su
naturaleza, el deseo desaparece.
Y vivir sin deseos es vivir gozosamente, es vivir sin anhelar nada más. Entonces, cualquier cosa que sea, es más que suficiente.
Recuerda esto:
o bien vives en el deseo, o vives en la gratitud. La persona que vive
en el deseo no puede tener gratitud, lo único que hace es quejarse;
siempre tendrá algún resentimiento contra la existencia. Pero la persona que no tiene deseos solo tiene gratitud. Incluso lo que recibe es más de lo que jamás mereció.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 22

Vive en el gozo, en la paz,
Aún estando entre los preocupados.
Nunca vas a ser feliz si tu única manera de serlo es que todos los demás sean felices. Buda está afirmando un hecho simple. No está diciéndote que no ayudes a las personas, pero enfermándote tú no puedes ayudarles.
El hecho de que tú seas pobre no ayuda a los pobres.
Si el médico también se enferma para ayudar
a sus pacientes, ¿vas a decir que es un santo? Dirás que es un
estúpido, porque es entonces cuando necesita toda su salud para ayudar a
los demás.
Tienes que ser egoista primero, transformarte tú primero. Tu vida en paz, alegre y saludable,
puede ser una enorme fuente de nutrición para las personas que están
hambrientas de alimento espiritual. La riqueza material es muy simple:
la gente puede ser rica con un poquito más de tecnología, un poquito más
de ciencia. El auténtico problema es cómo ser interiormente rico.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 23

Libérate de los apegos.
¿Por qué está viviendo la gente con tanta desgracia?
Por la simple razón de que se aferran a las cosas.
En el momento en que te apegas a algo estás
creándote miseria, porque nada aquí es permanente. La vida es un río en
continuo movimiento, cambiante; ni siquiera puedes predecir el momento
siguiente. Por lo tanto, si te aferras a algo que un momento después se
te escapará de las manos, sentirás un gran dolor, una enorme miseria.
Y la ironía es: si
no llegas a perderlo y sigues teniéndolo, cumpliendo con tu deseo,
entonces también un día estarás muy harto…; porque la mente siempre
necesita algo nuevo para distraerse. La mente siempre está buscando la
novedad, algo nuevo.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 24

Con amabilidad supera la ira.
Con generosidad supera la mezquindad,
con la verdad supera la decepción.
La ira entraña energía; no puedes derrocharla sencillamente. Es tu energía; si la desperdicias, te debilitarás. Las energías no son para malgastarlas, sino para ser transformadas. Deja que tu ira se transforme en amabilidad; es un proceso alquímico; no es moralidad, es alquimia.
Es la ciencia del alma. Con la meditación la ira poco a poco desaparece y su energía queda disponible para transformarse en amabilidad.
Te sorprenderá saber que si sufres mucho de ira, tienes un gran potencial para la amabilidad. La ira únicamente demuestra que tienes mucha energía. Una persona sin ira es impotente, no tiene energía. Una persona que no puede enfadarse tampoco puede ser amable. No reprimas la mezquindad, no la destruyas; en su lugar, con generosidad, transformala en una consciencia generosa, en compartir.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 25

Los sabios no dañan a nadie,
son maestros de sus cuerpos
y se dirigen al país sin límites,
van más de la pena.
Según vayas transformandote en un testigo,
según vayas siendo consciente, sencillamente llegarás a saber que tú no
eres el cuerpo, ni la mente, ni siquiera el corazón.
Únicamente eres un observador, distinto de todo lo que te rodea. El cuerpo es el límite más externo; la mente está un poco más adentro; el corazón aún más en el interior; pero en tu más adentro; el corazón aún más profunda esencia solamente eres consciencia.
Conociéndolo, te desapegas de tu propio cuerpo, de tu mente y de tu corazón.
Ese desprendimiento te aporta dominio. No quiero decir que seas
destructivo con tu cuerpo; cuídalo, porque es un instrumento
maravilloso, un gran regalo de la existencia; sin embargo, ahora sabes
que solo es la casa en la que vives. Igual que cuidas tu casa, cuida tu
cuerpo; es el templo.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 26

Eres como la hoja amarilla.
Los mensajeros de la muerte están cerca.
Vas a realizar un largo viaje.
¿Qué llevarás contigo?
El polvo vuelve al polvo, en cualquier momento la muerte va
a tomar posesión de ti. El mañana puede que nunca llegue, ni siquiera
el momento siguiente está seguro. Este es el único momento del que
puedes estar seguro, el momento siguiente puede que no estés aquí. ¿Qué
haces para prepararte para ese largo viaje hacia lo desconocido?
¿Has ganado algo que puedas llevarte contigo? Si no has ganado nada, entonces tu vida ha sido un puro desperdicio.
Puede que hayas acumulado mucha riqueza, puede que hayas llegado a ser muy famoso, pero todo eso es inútil.
No puedes llevártelo contigo. Tus títulos,
tus graduaciones, tus premios, todo ello tendrás que dejarlo atrás. Te
irás completamente solo.
¿Hay algo que puedas llevarte contigo?
Solo hay una cosa que puedes llevarte y que es la verdadera riqueza. Buda lo llama meditación, atención, observación, cuidado, consciencia. Si consigues ser más consciente cada vez, podrás llevarte esa consciencia contigo.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 27

Él no se entretiene
con aquellos que tienen un hogar
ni tampoco con los descarriados.
No queriendo nada, viaja en solitario.
Buda hace mucho hincapié
en la soledad; quiere que te des cuenta de ella. Una vez que lo percibas
te quedarás sorprendido de su belleza y de su alegría. No te asustará;
te regocijará porque es libertad, es éxtasis, es pureza e inocencia.
¿Por qué anhelar la seguridad?
La vida es insegura por naturaleza; por lo tanto, hay una lógica simple: quienes quieran estar más vivos, tienen que vivir en la inseguridad. Cuanta más inseguridad tengas, mayor será tu viveza.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 28

Vive en el amor. Haz tu trabajo.
Pon fin a tus pesares.
Salvo que hagas un trabajo que esté próximo a tu corazón, seguirás sin realizarte. Y el meditador encuentra inmediatamente cuál es su trabajo.
El meditador descubre
intrínsecamente que ese es su trabajo; no tiene que pensar en ello. Está
tan claro y tan alto, que sabe que tiene que ser músico, poeta, esto o
aquello.
Le llega tan claro que no hay lugar para la duda. Entonces empieza a trabajar; ese trabajo es su meditación.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 29

El camino no está en el cielo.
El camino está en tu corazón.
¡No mires hacia arriba!
Cuando rezas, miras hacia arriba como si Dios estuviera allí. Buda dice:
Mira hacia dentro, porque Dios está allí.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 30

Todo surge y desaparece.
Pero quien despierta lo hace para siempre.
Sé consciente, despierto. Entonces verás que todo viene y va, que todo llega y todo pasa. La vida es un flujo.
Tu consciencia es lo único que es inamovible, eterno. Alcanzarla es libertad. Conseguirla es el objetivo de la vida.
Si no lo logras, has perdido la vida y un tremendo regalo, una gran oportunidad.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 31

Si determinas tu rumbo
por la fuerza o con prisa,
te pierdes el proceder de la ley.
La existencia está
disponible en toda su belleza y bendición solo para aquellos que viven
de forma relajada; no por la fuerza, no con prisa alguna.
Aquellos que no se apresuran, que no
corren, que no son ambiciosos, que no están comprometidos con un futuro,
todavía no existente. Está disponible para quienes descansan en casa,
en el momento presente; tan relajados como si existiera otro momento.
Este momento lo es todo…
En ese estado de relajación, el Tao abre sus puertas.
Buda al Tao lo denomina dhamma. En inglés no existe un sinónimo auténtico para Tao o dhamma, por eso se ha traducido como la “ley”. Es una palabra pobre. La “ley” no indica realmente el significado de la palabra dhamma.
Dhamma quiere decir la naturaleza de la existencia. Dhamma es aquello que mantiene la existencia unida. Dhamma signifiaca la interconexión universal. Es una palabra multidimensional, tremendamente cargada de significado. Decir la “ley” es reducirla a una unidimensional.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 32

Tranquilamente considera qué está bien y qué está mal.
Aceptando todas las opiniones por igual,
sin apresuramiento, sabiamente, observa la ley.
No tengas ningún prejuicio.
Estamos muy llenos de prejuicios. Cuando creemos que hemos llegado a
una conclusión, no es más que una decepción; una vez más te encuentras
con un prejuicio introducido por la sociedad, por la Iglesia,
por el Estado. Eres una víctima de los muchísimos intereses creados que
te rodean con ojos codiciosos para explotarte, para extraerte la sangre
y el alma.
La próxima vez que creas haber comprendido o visto algo, obsérvalo.
Retrocede e intenta ver: ¿Es algún prejuicio del pasado que de pronto
aparece otra vez con una nueva forma, un nuevo formato, con nuevas
palabras?
Y te quedarás sorprendido: así es.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 33

Permanece en silencio,
amoroso y sin miedo.
Permanece en silencio; aprende a estar cada vez más en silencio. Y amoroso,
porque si tu silencio no es amoroso te hará insensible. Entonces tu
silencio será el de un cementerio; apagado y muerto. No será un silencio
que pueda celebrar, cantar y bailar. No será un silencio que pueda
retoñar en mil y una flores.
Por eso Buda inmediatamente dice: debería ser amoroso.
Y el amor solamente es
posible si no tienes miedo; si estás asustado, no puedes ser amoroso.
Quien tiene miedo de algo-la muerte, la policía, los jueces, el
gobierno-, quien tiene miedo de algo no puede amar.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 34

El silencio no puede hacer de un necio un maestro.
El silencio puede ser de un cementerio o el de un amanecer. El silencio puede ser el de un pájaro en vuelo o el de un cadáver. Ambos son silencios, pero diametralmente opuestos. El silencio de un cadáver tiene que evitarse, el silencio de una flor tiene que embeberse. El silencio de una flor hará
de ti una flor, el silencio de un cadáver hará de ti un cadáver. Desde
el exterior ambos parecen lo mismo; no te dejes engañar por las
apariencias, fijate siempre en lo esencial, en el corazón.
Desde fuera pueden aparentar ser iguales dos cosas que son totalmente opuestas entre sí.
El buscador tiene que ser muy cauto, muy consciente de cada paso que
da, porque lo falso es muy fácil de alcanzar. Es muy fácil morirse y,
sin embargo, es muy difícil estar rebosante de vida.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 35

Mira hacia dentro;
cómo asciende y desciende.
¡Qué felicidad!
¡Qué grato ser libre!
Cómo asciende y desciende tu respiración: esa es la manera de mirar hacia dentro. Muchos han dicho:
Mira adentro. Sócrates dijo: Mira adentro, conócete, pero nadie te ha dado el método exacto. Buda te lo da:
el ascenso y el descenso de la respiración. La respiración es el puente; el puente entre tu alma y tu cuerpo.
Si puedes observar el ascenso y descenso de tu respiración,
poco a poco podrás ver tu cuerpo, y también tu respiración, como algo
separado de ti; porque el observador no puede ser lo observado, el que
mira no puede ser lo mirado.
Un día súbitamente te darás cuenta de que tú eres el testigo de todo ello. Y el testigo es ciertamente trascendental para todo lo que atestigua. En ese mismo instante te ha sucedido la libertad.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 36

Todo surge y desaparece.
Una vez comprendes esto, estás por encima de la pena.
Es el camino del resplandor.
La vida es un flujo, nada permanece.
Aun así, somos tan estúpidos que seguimos aferrándonos. Si el cambio es
la naturaleza de la vida, aferrarse es una estupidez, porque este
empeño no va a cambiar la ley de vida. Lo único que vas a conseguir es ser un desgraciado. Las cosas están sujetas al cambio; no importa que te aferres a ellas o no.
Si te apegas, te vuelves un desgraciado:
te sientes frustrado al ver que, a pesar de tu empeño, las cosas
cambian. Aunque no te apegues van a cambiar, pero entonces no estarás
frustrado, porque eres perfectamente consciente de que están sujetas a
cambiar. Así son las cosas, así es la condición de vida.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 37

La existencia es tristeza.
Compréndelo y ve más allá de la aflicción.
Ese es el camino de la luminosidad.
Mira al mundo como un sueño: fluctuante,
cambiante, nuevo en cada momento. Disfrútalo, goza de su novedad,
deléitate con todas las sorpresas que brinda.
Es maravilloso que sea cambiante, no hay nada malo en ello; únicamente no te apegues a él.
¿Por qué te aferras?
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 38

Controla tus palabras.
Sé telegráfico.
Escucha solamente aquello que sea significativo,
lee únicamente lo que tenga sentido.
Evita lo innecesario, lo irrelevante.
Habla exclusivamente de lo que atañe al asunto.
Haz que cada una de tus palabras sea tu corazón.
No vayas diciendo cosas como si fueras una gramola.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 39

Controla tus pensamientos.
La mente sigue funcionando continuamente. Empieza a trabajar en la infancia y sigue haciéndolo hasta la muerte.
Setenta, ochenta años, constantemente
trabajando; tantísimo trabajo que después ya no se puede esperar gran
cosa de ella, porque está totalmente agotada.
No le queda mucha energía; tiene fugas por todas partes.
Si pudieras desconectar…; en eso consiste la meditación: en desconectar la mente, es el arte de apagar la mente.
Si puedes interrumpirla, acumulará energía.
Si durante unas pocas horas al día estás
sin la mente, reunirás tanta energía que te mantendrá joven, fresco y
creativo. Esa energía que te mantendrá joven, fresco y creativo. Esa
energía te permitirá ver la realidad, la belleza de la existencia, la alegría de la vida y la celebración.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
El Buda Sutra 40

La muerte sorprende al hombre que, aturdido y
distraído por el mundo, solo se preocupa de su rebaño
y sus hijos. La muerte lo atrapa
como una riada que arrasa una aldea dormida.
Acuérdate de la muerte; recuérdala siempre. Nunca te olvides de ella ni un solo momento. ¿Por qué? ¿Por qué está Buda tan interesado en la muerte? Por la sencilla razón de que la muerte
es lo único que puede mantenerte consciente. Si te olvidas de ella,
inmediatamente te volverás inconsciente. Es debido a la muerte que el
hombre es el único que puede iluminarse, ningún otro animal; porque
ningún otro animal es consciente de la muerte.
Solo el hombre la percibe.
Deja que esta comprensión penetre
en ti cada vez más. Deja que sumerja en tu corazón, que se quede allí
como una espina que continuamente te recuerda que la vida es arena
movediza, así pues: “No construyas tu casa aquí. Recuerda que la muerte
llegará y deshará todo lo que hayas hecho; así pues, ¿qué sentido tiene
que te preocupes tanto, que te involucres tanto, que continúes con tal
ansiedad cuando la muerte te lo va a quitar todo?”.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior
No hay comentarios:
Publicar un comentario