
Estas recetas de preparación de
repelentes naturales hechas en casa son una solución alternativa a los
productos comerciales que en su mayoría tienen componentes químicos
perjudiciales. Les presentamos algunas opciones para realizar en casa.
1. Repelente de Clavo de Olor
Ingredientes: 1 litro de agua, champú
para bebé, clavos de olor (30 unidades) Método de preparación y
aplicación: Hacer una infusión con el clavo de olor y mezclar con el
champú hasta hacer una crema consistente, aplicar en toda la piel que
esté expuesta a los insectos voladores.
2. Repelente de Eucalipto
Ingredientes: 1 litro de agua y 1/4 de
eucalipto Método de preparación y aplicación: Hervir durante 45 minutos
hasta que las hojas desprendan toda la esencia, así caliente colocar en
varios recipientes en zonas húmedas y ventanas durante la noche para
evitar la presencia de mosquitos.
3. Repelente de Manzanilla
Ingredientes: ¼ de manzanilla. Método de
preparación y aplicación: Lavar la manzanilla con agua tibia y frotarla
levemente por la piel, hacer repeticiones cada 2 horas.
4. Repelente para bebés
Ingredientes: Aceite de almendras,
esencia de albahaca, esencia de geranio. Método de preparación y
aplicación: Hacer una mezcla consistente entre 100 ml de aceite y 20
gotas c/u de esencia de albahaca y esencia de geranio aplicar en niños
menores.
5. Repelente de Lavanda
Ingredientes: Aceite de lavanda,
cualquier crema para piel. Método de preparación y aplicación: Hacer una
mezcla con el aceite de lavanda y la crema para piel. Aplicar sobre la
piel. Produce una sensación de frescura y sirve de protección frente a
la picadura de insectos.
6. Aceite de citronela
Se puede encontrar el Aceite de
citronela presentado loción, spray y toallitas con concentraciones
bastante bajas que van desde el 0.05 % al 15%.
7. Aceites de Eucaliptus
Tiene un olor agradable y su eficacia es
proporcional a la medida de aplicación en la piel. Tiene una duración
de 6 horas. También podemos encontrar en el mercado una variedad de
repelentes derivados de tomillo, albahaca, poleo y limón
No hay comentarios:
Publicar un comentario