jueves, 16 de mayo de 2013

La agenda oculta de la educación

educacion

En este programa junto a Pilar Baselga tocamos un tema peliagudo, la educación o más bien la agenda oculta de la educación.
¿Por qué decimos “oculta”?
Escucha el audio y lo entenderás, la educación en los últimos 150 años ha sido la manera más sutil de moldear el pensamiento de la sociedad. Si hacemos caso de lo que nos dicen a través del programa “Redes”:
“Hay formas sutiles de lavado de cerebro, publicidad y educación; una actúa en beneficio de la otra. La Educación encuentra las dianas más fáciles en las mentes jóvenes, su objetivo es forjar ciudadanos para que mejoren su poder adquisitivo e inculcarles una buena predisposición para consumir. La manipulación de ideales y principios que consigue el tándem “educación y publicidad” es poderoso y duradero. No nos sentimos amenazados por este lavado de cerebro sigiloso y lo permitimos”
No se puede negar que hoy día el planeta vive la consolidación de la “globalización” y para lograrla hay que empezar los los cimientos, la educación en la infancia.
Con este programa no pretendemos atacar a los muchos profesionales de la educación que con esfuerzo y dedicación tratan de hacer lo mejor de su trabajo y ayudar a la formación de los niños y jóvenes, sólo pretendemos ofrecer información sobre los organismos y personas que intentan moldear los contenidos e instituciones escolares con la intención de “uniformar” el pensamiento de la sociedad.
- ¿Quién dirige las instituciones que uniforman nuestra educación? ¿Quién decide qué contenidos son buenos o mejores para la sociedad? ¿Quien ha decidido la estructura de los programas educativos?
Todas estas preguntas y muchas más motivan la búsqueda de respuestas, respuestas que no dejarán indiferente a aquellas personas que realmente anhelen libertad en sus vidas. Las respuestas no dejarán indiferente a aquellos que de forma intuitiva saben que el sistema educativo actual no satisface la sed de curiosidad de los jóvenes… Y desde luego te ayudará a entender por qué cuando fuiste al colegio te aburrías tanto con muchas de las en muchas de las clases a las que tenías que asistir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario