sábado, 11 de mayo de 2013

Sincronario Galáctico Maya

El Calendario Galáctico Maya de 13 lunas

Así como el aire es la atmósfera del cuerpo, así el tiempo es la atmósfera de la mente; Si el tiempo en el que vivimos consiste en meses y días irregulares regularizados por minutos y horas mecanizadas, en eso se convierte nuestra mente: Una Irregularidad Mecanizada. Ya que todo viene de la mente, no es de extrañarse que la atmósfera en la que vivimos diariamente se ve más contaminada y la gran queja es : “no tengo suficiente tiempo” Quien posee tu tiempo, posee tu mente. Posee tu propio tiempo y conocerás a tu propia mente.
El calendario de las trece lunas es una formulación pura y actualizada de los Códigos Calendáricos Matemáticos traídos originalmente a este planeta por los Mayas. Es una nueva dispensación de tiempo para nuestro tiempo. Nadie sabía mejor que los Mayas, ni registrado más adecuadamente, la naturaleza precisa de los muchos ciclos de tiempo en los cuales la tierra está involucrada como cuerpo planetario dentro de un sistema de estrellas Galáctico.

Frecuencia 13 20

Era la intención de los Mayas que su formulación del tiempo, basada en un código de frecuencia 13:20 (13 tonos galacticos, 20 frecuencias solares) fuese un regalo que contribuyera al cumplimiento de la Consciencia Humana sobre el Planeta Tierra. Al igual que los Hopi, esperando a Pana, “el hermano blanco perdido”, los Mayas esperaban la llegada de su KIN del otro lado del Atlántico.
En Octubre 12 de 1942 AD, (Tierra 7 del año Tormenta 7), Cristóbal Colón llegó al “Nuevo Mundo”. Las esperanzas de los Mayas, de los Hopi y de toda la gente indígena, no solamente de las Américas, sino del Planeta completo fueron frustradas y destruidas. El genocidio, la esclavitud y la colonización fueron la recompensa para la gente indígena. Nunca había sido el conocimiento de una civilización tan grande tan intencionalmente desacreditado y destruido como lo fue el conocimiento de los Mayas.

Calendario Gregoriano

En un simple y único acto de conquista, la humanidad fue privada del regalo del conocimiento del tiempo. En 1583 la iglesia Católica instaló su “reforma” del tiempo conocida como Calendario Gregoriano. Simultáneamente a la proclamación del Calendario Gregoriano fue el desarrollo del tiempo mecanizado, la base de toda tecnología de máquinas. En lugar de una frecuencia de tiempo galáctica 13:20, el Planeta fue legado con la frecuencia 12:60 (12 meses al año y 60 minutos la hora) de la tecnología de máquinas.
La frecuencia 12:60 de la tecnología de máquinas es tiempo sustituto, el cual en realidad está basado en estándares de medida del espacio. En las revoluciones científicas e industriales que siguieron, la dominante mente materialista y adquisitiva occidental envolvió a todo el Planeta.
Esta misma mente busca ahora conquistar el espacio también. La humanidad de hoy es manejada y obsesionada por una ciencia basada en el espacio y las matemáticas. Al reconocer solamente el espacio sin entender el tiempo, la ciencia ha creado una raza suicida y lisiada de seres humanos esclavizados viviendo sin esperanza en un medio ambiente planetario que se está deteriorando rápidamente.
Hasta que la raza humana esté dispuesta a reconocer su error de vivir en un tiempo equivocado y quitarse a sí misma de la influencia de este tiempo erróneo, la humanidad no tendrá ninguna esperanza de curarse a sí misma de los problemas que ella misma ha creado.

Calendario de las 13 Lunas

El primer paso inmediato que se necesita  es liberarse del Calendario Gregoriano, reemplazándolo en su lugar por el Calendario matemáticamente adecuado de las 13 Lunas. El Calendario de las 13 Lunas es la pieza clave de la nueva dispensación de tiempo.
Las matemáticas del tiempo no tienen nada que ver con las matemáticas del espacio. Las matemáticas del tiempo están basadas en números completos y fracciones; es radial y no lineal.
Estas matemáticas cuatridimensionales consisten en conjuntos de ciclos entrelazantes que se repiten con diferentes significancias a través de niveles que se expanden cada vez.
Es la mayor importancia que el conocimiento del tiempo como las 13 Lunas en movimiento sea diseminado a través de todos los sistemas de comunicación y educación en todo el Planeta, tan rápido como sea posible, y que el Calendario Gregoriano sea dejado a un lado tan pronto como se pueda. Una vez que la humanidad esté operando en el estándar correcto de tiempo, tendremos una base apropiada de unificación para alcanzar y lograr la enorme y heroica tarea que ahora nos desafía.

La Ley del Tiempo

Bienvenido a la Cuarta Dimensión! Tú has estado aquí todo el tiempo, pero no lo sabías. Tus ideas del tiempo han sido programadas por el reloj y el calendario de 12 meses. El reloj es en realidad una medida tridimensional del espacio, aplicado a la idea del tiempo, mientras que el calendario Gregoriano de 12 meses no corresponde a ningún ciclo natural.
Sin reprogramar tu conciencia hacia la naturaleza actual de Cuarta Dimensión del tiempo, tu permanecerás en la confusión entrópica de la tercera dimensión. La forma más simple y más fácil de reprogramar tu conciencia diaria hacia la naturaleza actual del tiempo es seguir el Calendario de 13 Lunas.
Si la naturaleza del espacio es un conjunto entrelazante de niveles estructuras atómicas y moleculares, la naturaleza del tiempo consiste de niveles entrelazados y conjuntos de simultaneidad del Holon.
Así como el átomo es el modelo primario y la unidad del espacio, así el Holón (cuerpo de luz) es el modelo primario y la unidad del tiempo. El espacio es la tercera dimensión, el tiempo es la Cuarta. La unidad base de Holón es la “Quinta”, un Tetraedro (pirámide de cuatro lados) y su invisible punto central, el corazón, siempre en el ahora.

El Tiempo es Arte

T(E) = ARTE
Ésta es la ecuación para representar la Ley del Tiempo:
“El Tiempo (T) Factorizando la Energía (E) es igual a Arte”
Arte se refiere a la regeneración estética de las cosas en el tiempo, esto se ve principalmente en los ciclos naturales…
Todo lo que conocemos de la naturaleza es el bello y único, por estar universales en el tiempo.
El Tiempo no es una medida de duración, es el orden sincrónico del universo. Todo lo que conocemos es parte del universo, somos energía informada desde los órdenes universales que actúan en ciclos.
El universo contiene al ciclo Galáctico; las galaxias contienen el ciclo estelar, las estrellas, contienen el ciclo planetario; los planetas contienen los ciclos de cada especie.
El universo contiene millones de galaxias. En una de ellas se encuentra nuestro sistema solar. Desde la Tierra, en la periferia de la galaxia, a 28, 000 años luz del centro, la vemos lateralmente, parecida a un camino estelar. Es la franja de estrellas que llamamos Vía Láctea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario